viernes, 2 de febrero de 2018

"Chinkunganya - E. Tropical"



CHIKUNGUNYA



                                    

La artritis epidémica chikungunya, también conocida como la fiebre de chikungunya es una enfermedad producida por el virus de tipo alfavirus (Los alfavirus son un grupo de virus ARN monocatenario positivo) que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores del género Aedes.


           

                           VIRUS CHIKUNGUNYA                 ESTRUCTURA


El nombre de chikungunya significa ENFERMEDAD DEL HOMBRE RETORCIDO, debido al fuerte dolor articular que provoca la enfermedad.
                                                                                                                                                                               

Los mosquitos obtienen el virus ingiriendo sangre de un humano infectado. No se sabe si el mosquito es inmediatamente contagioso o si existe una fase de evolución en su cuerpo, por ejemplo, para transmitir el agente infeccioso del tubo digestivo del insecto a sus glándulas salivares (como malaria). El virus se encuentra en especies animales salvajes, como cierta clase de monos, y también en animales domésticos.

                                      
                           



síntomas

  Fuerte fiebre, a veces superior a los 40 °C, que dura 3 días.

                                                    

A esta fiebre le sigue un eritema y, durante 5 días, agujetas muy dolorosas en las articulaciones. Estos dolores articulares pueden permanecer o reaparecer hasta varios meses
después de la primera crisis.



                   El período de incubación de este virus varía entre uno y doce días. La enfermedad puede ser asintomática, aunque es más común que si se presenten. A parte de los síntomas característicos que ya hemos dicho, otros síntomas podrían presentarse, como dolor de cabeza, fatiga, problemas digestivos y conjuntivitis.




              Respecto a la transmisión directa entre humanos, aún no está demostrada. Sin embargo, la transmisión de la madre al feto en el interior del útero podría existir, puesto que la fiebre de chikungunya podría provocar lesiones neurológicas graves y hasta letales en el feto.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Historia de la medicina: (1901-1950)

    ➟   1910: Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas mediantes estudios realizados a las moscas de la f...